Brigada Callejera toma las calles para exigir condiciones dignas para quienes ejercen el trabajo sexual

Brigada Callejera toma las calles para exigir condiciones dignas para quienes ejercen el trabajo sexual

Gerardo Magallón

Trabajadoras sexuales organizadas en la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martinez”, marcharon durante el Día Internacional del Trabajo para exigir acceso garantizado y gratuito al sistemas de salud, programas efectivos de protección contra enfermedades de transmisión sexual, detener el acoso policíaco y oportunidades de créditos para la compra de vivienda, entre otras demandas.

Al menos unos 30 personas del colectivo acompañadas de otras organizaciones sociales y activistas partieron de la zona comercial de la Merced para marchar hasta el Zócalo de la Ciudad de México. Durante el trayecto se realizaron breves pausas para escuchar testimonios de violencia y explotación por parte de autoridades y particulares hacia este gremio, principalmente la exigencia del pago de derecho de piso.

“El trabajo sexual es trabajo pésele a quien le pese. Con la sentencia 112/2013 se reconoció el trabajo sexual como no asalariado en la Ciudad de México. En Yucatán otras compañeras ya lo ganaron pero queremos que sea a nivel federal”, dijo Elvira Madrid Romero, presidenta de la Brigada Callejera.

Entre las amenazas más graves y frecuentes que han recibido, es por denunciar el tráfico de menores con fines de explotación sexual, una de las denuncias más frecuentes de esta agrupación de defensa de los derechos de las trabajadoras. .

Cada año la Brigada Callejera se manifiesta para exigir mejores condiciones laborales, salud digna y fin de la criminalización de su trabajo.

https://desinformemonos.org/brigada-callejera-toma-las-calles-para-exigi...