
Chiapas, entre los primeros lugares nacionales por casos de VIH/Sida
Alejandro Gómez
Chiapas continúa en los primeros lugares a nivel nacional por casos de VIH/Sida, solo por debajo de Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México, situación que se ha mantenido ante la falta de campañas de prevención y atención por parte de las autoridades sanitarias, denunció Elvira Madrid Romero, presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.
Señaló que desde la pandemia de COVID-19, las instituciones de salud han abandonado las acciones preventivas en medios de comunicación, escuelas y espacios públicos para prevenir la enfermedad entre hombres, así como en mujeres.
“Antes había campañas de prevención, ahora nada. Las instituciones encargadas como CENSIDA, CAPASITS y la Secretaría de Salud han dejado de hacer ese trabajo. Ya no van a escuelas, ni hacen pruebas de VIH”, acusó la activista.
Madrid Romero expresó su preocupación por el aumento de casos detectados en etapas avanzadas, sobre todo en mujeres que fueron contagiadas por los maridos sin saberlo, muchas de ellas amas de casa.
“Nos hemos encontrado con mujeres que se enteran que tienen VIH cuando dan a luz, porque no les hicieron estudios durante el embarazo y estamos regresando a lo de hace 40 años por la falta de interés de las autoridades”, lamentó.
Afirmó que el incremento de contagios se debe principalmente a la inacción gubernamental, ya que las organizaciones no han parado, pero no poden cubrir todo el estado por la falta de recursos, personal e infraestructura que el gobierno tiene y no lo usa
Enfatizó que se necesita que el gobierno haga su trabajo: prevención, realización de pruebas y la canalización oportuna de pacientes, ya que si se detecta a tiempo y se les da medicamento, en tres meses una persona puede ser indetectable, es decir, no puede transmitir el virus, eso salva vidas y evita nuevos contagios.
Mencionó que los municipios con mayor incidencia de VIH en Chiapas son Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Ciudad Hidalgo Huixtla, y Mazatán por la falta de información y pruebas.
“Tapachula por ser frontera con Guatemala; Tuxtla Gutiérrez por el turismo y la migración son lugares con muchos factores de riesgo y casos nuevos de esta enfermedad que tiene a Chiapas en foto rojo a nivel nacional”, puntualizó.
https://oem.com.mx/diariodelsur/local/chiapas-entre-los-primeros-lugares...
- Inicie sesión o regístrese para comentar