
Aumenta el Trabajo Sexual por Parte de Migrantes en Tapachula
Debido a que el flujo migratorio ha disminuido en la frontera sur por las restricciones de Estados Unidos para el ingreso de migrantes, el trabajo sexual en Tapachula va en aumento, alertó Elvira Madrid Romero, presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.
De acuerdo con la activista, muchas personas en su mayoría migrantes continúan ejerciendo esta actividad mientras esperan una oportunidad para cruzar hacia Estados Unidos.
1 de 3
Aumenta el Trabajo Sexual por Parte de Migrantes en Tapachula
Aumenta el Trabajo Sexual por Parte de Migrantes en Tapachula
La presencia de trabajadoras sexuales se mantiene activa en bares, cantinas, centros nocturnos y en espacios públicos.
Frente a este panorama, Brigada Callejera mantiene una alianza estratégica con autoridades de salud, mediante la cual se aplican pruebas gratuitas de VIH y se imparten talleres de prevención.
Estas acciones buscan proteger tanto a las personas que ejercen el trabajo sexual como a la comunidad en general.
Pese a los esfuerzos, la dirigente advirtió que las infecciones de transmisión sexual (ITS) continúan al alza, lo que exige fortalecer las campañas de prevención y atención. No obstante, resaltó que la coordinación entre autoridades sanitarias y organizaciones civiles ha comenzado a mostrar resultados alentadores, con una leve disminución en algunos indicadores gracias al trabajo sostenido en el municipio.
https://elorbe.com/portada/2025/07/16/aumenta-el-trabajo-sexual-por-part...
- Inicie sesión o regístrese para comentar